ACCIÓN 13 Noticias al Minuto...
Servicio Independiente de Noticias para Colombia y el mundo
Tu privacidad es importante para nosotros y por eso hemos tomado medidas para evitar que sea comprometida y solo usamos Cookies de empresas partner que ofrecen garantías y son seguras. Si continuas navegando por este sitio estarás aceptándolo así y nosotros nos comprometemos a no usar absolutamente ningún código o proceso que pueda afectar esa confianza depositada en nosotros Leer más
Desde 1996, Defendiendo la libertad de expresión
Resumen de Noticias
Se fueron dos emblemas del cine y la televisión
Con un día de diferencia y un continente de distancia, murieron Elizabeth Taylor y Gloria Valencia de Castaño
Ambas damas están ligadas a los recuerdos de miles de personas
Bogotá D.C., Marzo 24 de 2011. Sala de Redacción. Con solo un día de diferencia nos han dejado Elizabeth Taylor y Gloria Valencia de Castaño, la una con 79 años de edad y la otra con 83 años, anidando para siempre en los recuerdos de aquellos que crecieron en las décadas de los años 50 y 60. Para ambas, Paz en su Tumba.
Elizabeth Rosemond Taylor "Liz" Taylor
Nació en Hampstead, Londres, el 27 de febrero de 1932 y murió en Los Ángeles, Estados Unidos, el 23 de marzo de 2011.
Aunque era inglesa su carrera artística la desarrolló en Estados Unidos, trabajando para los grandes estudios de Hollywood, y algunas veces en televisión.
Su trabajo en el cine está firmemente ligado a la historia del cine y es parte del patrimonio artístico de la humanidad junto a títulos como Cleopatra, (1963), películas que, en su momento, fueron costosas superproducciones.
Foto: Studio publicity still.
Dentro de sus inicios se cuentan obras muy afamadas como Un lugar en el sol (1951) con Montgomery Clift, Ivanhoe (1952) con Robert Taylor y Joan Fontaine, y especialmente cuando fue elegida para actuar, junto con James Dean y Rock Hudson, en la película Gigante (1956). Posteriormente fue nominada al Premio Óscar en la categoría de "Mejor actriz", por su trabajo en El árbol de la vida (1957).
Los títulos fílmicos son muchos, y su nombre siempre estuvo ligado a otros de los más rutilantes actores de su época como James Dean, Rock Hudson, Montgomery Clift, Marlon Brando y otros más, pero fue con su co protagonista en Cleopatra, Richard Burton, que se le ligaría incluso después de rota su relación con él y tras la muerte del actor ocurrida en 1984.
La pareja Burton – Taylor, ocupó centenares de titulares de la prensa de farándula, fue un amor de cine vivido en la realidad. Burton, quien murió a los 58 años de edad, se casó dos veces con Liz Taylor y se divorció igual número de veces.
Taylor tuvo ocho matrimonios, lo cual también la hizo memorable en las crónicas rosas, pero además de esto, fue una mujer con contenido y carácter.
Cuando su amigo Rock Hudson, galán de cine y televisión, se enfermó de SIDA, y debió confesar al mundo su homosexualidad en la década de los 80, cuando el tema era tabú, Taylor se convirtió en la abanderada de los derechos de los enfermos de VIH y del desarrollo de una cura para la enfermedad. También dedicó esfuerzos económicos para apoyar las investigaciones sobre el cáncer (Ella misma fue operada de un tumor cerebral).
Amiga de otras grandes estrellas como el cantante Elton John y el polémico Michael Jackson, la actriz se hizo conocer como una persona sensible y muy solidaria.
Apoyó la creación de la American Foundation for AIDS Research (amfAR), una de las ONG más prestigiosas en la investigación de esta enfermedad, y luego en 1991 fundó su propia entidad llamada The Elizabeth Taylor Aids Foundation y el año siguiente la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas le dio el premio humanitario Jean Hersholt por su contribución a la causa de la investigación del sida.
Una de sus últimas apariciones en el cine, fue en la película “The Flintstone” o “Los Picapiedra” en 1994, dirigida por Brian Levant , donde encarnó a la suegra de Pedro Picapiedra, (Fred Flintstone), compartiendo el escenario con John Goodman, Elizabeth Perkins, Rick Moranis, Rosie O'Donnell, Kyle MacLachlan, y la bellisima Halle Berry
En 2006, la actriz prestó su voz a la tercera hija de Homero y Marge Simpson, en la popular serie animada de televisión. Gracias a la voz de Elizabeth Taylor, la pequeña Maggie Simpson, habló por primera vez y dijo “papa”. Esa sola palabra convirtió a Liz Taylor en la decimotercera de las «25 mejores apariciones estelares en ‘Los Simpson’.
Gloria Valencia de Castaño
Nacida en Ibagué - Colombia, el 27 de julio de 1927 y fallecida en Bogotá - Colombia, el 24 de marzo de 2011, Gloria Valencia de Castaño, fue una de las mujeres pioneras de la televisión y del periodismo en el país.
Cuando empezó la televisión en Colombia en el año de1954, Gloria Valencia se convirtió en una de las primeras periodistas mujeres, además de presentadora (El lápiz Mágico, patrocinado por el Banco Popular, en 1954 y Conozca los autores).
Desde esas épocas se destacó en todo lo que hizo, llegando a ser la primera figura femenina de la televisión colombiana.
En 1957 se trasladó a las programadoras privadas, en primera instancia con PUNCH Televisión, con el programa “Por los caminos de la patria”.
Foto captura desde YouTube autor maestrovallejo
Luego, desde 1963 trabajó con Radio y Televisión Interamericana (RTI) en programas como “El precio es Correcto”, “Estudio Uno” y “Cumpleaños Ramo”. Posteriormente trabajó con Caracol, CENPRO Televisión y en 1979 comenzó a laborar con Radio Cadena Nacional (RCN) Radio y más tarde con RCN TV.
Cuando la televisión era en blanco y negro, hizo celebre la frase “Ojala la televisión fuera a color”, que sirvió de preámbulo a la traída, a inicio de la década de los años 80, de la televisión en color a Colombia.
Con otra figura emblemática, Fernando González Pacheco, constituyeron la pareja de presentadores más famosa de la televisión colombiana, y se ganó el título de “Primera Dama de la Televisión colombiana”.
Su trayectoria profesional la llevó a obtener los más importantes galardones que se entregan en Colombia: Durante cinco años consecutivos obtuvo el premio Nemqueteba como mejor animadora; en una ocasión, el Ondra de la crítica a la personalidad más destacada de la televisión; el Antena de Oro de la consagración, otorgado por la Asociación de Periodistas del Espectáculo al personaje del año; el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar; el Catalina de Oro otorgado por el Festival de Cine de Cartagena por toda una vida en la televisión; la Medalla Simón Bolívar, concedida por el Ministerio de Educación; y el Premio Nacional de Periodismo del CPB a una vida en la televisión colombiana. En marzo de 2007 fue objeto de la imposición del mayor galardón de la Fundación Musical de Colombia Orden Garzón y Collazos y los máximos galardones de la Gobernación y Alcaldía de Ibagué (Colombia). En enero de 2011, en el marco de la Feria Colombiatex de las Américas, el Instituto para la Exportación y la Moda-INEXMODA, realizó un sentido homenaje por su trayectoria y aporte al Sistema de la Moda de Colombia.
Con información de: Wikipedia, agencias.
Si desea consultar algún artículo o tema publicado con anterioridad en ACCIÓN 13 Noticias puede buscarlo directamente con la tecnología de Google:
Tweets por @ACCION13
Tweet
Si usted encuentra un error en este artículo o cualquier otro contenido publicado, por favor háganoslo saber al correo accion13ong@gmail.com, igualmente, si usted vive en una ciudad donde se está desarrollando la noticia, por favor envíenos sus comentarios al respecto. Usted también es un reportero y puede escribir la historia.
Licencia Creative Commons
Esta obra de ACCIÓN 13 Noticias está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra de ACCIÓN 13 Noticias.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse haciendo click en este link.
Aviso Legal: Todas las fotos contenidas en este sitio pertenecen a sus autores, excepto cuando se indique lo contrario. Se utilizan con el único propósito de ser una ayuda visual para transmitir o reforzar el contenido de la nota al lector y con fines informativos o culturales. Ninguna de las imágenes están destinadas a fines comerciales o de lucro, y las que resultaren propiedad de ACCIÓN 13 Noticias, se publican bajo la figura de Creative Commons, pudiendo ser distribuidas en forma totalmente gratuita y libre pero indicando su fuente. Si tiene alguna objeción o reclamo por la publicación de una imagen, por favor avísenos a accion13ong@gmail.com y esta será eliminada. Los editoriales y blogs publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la forma de pensar de ACCIÓN 13 Noticias o de la Fundación ACCIÓN 13. La publicidad contenida en este sitio sirve para financiar la misma página por cuanto ACCIÓN 13 Noticias, es propiedad de la Fundación para el Desarrollo Comunitario ACCIÓN 13, una entidad Sin Ánimo de Lucro, y en cumplimiento de la Constitución y las leyes de Colombia, así como de sus propios estatutos, no puede repartir “ganancias” o “excedentes” si los hubiere dado que estos deben ser reinvertidos en la propia Institución. Pagamos impuestos en la República de Colombia, lo cual incluye IVA, Impuesto de industria y comercio ICA, y Retención en la Fuente.
Palabras clave: новости, News, Noticias
Para regresar haga click en este link:
FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO
ACCIÓN 13
NIT.830.048.747-1, Registro Cámara de Comercio de Bogotá S0008542. Dirección: Carrera 27 A # 53 - 06 Oficina 403, Edificio Orbicentro No. 1, barrio Galerías, Localidad 13 de Teusaquillo. Teléfonos: 57 + 1+ 7495316 – 57+ 1 + 5405643, Código Postal: 111311 - Bogotá D.C., Colombia, Sur América. E-Mail. accion13ong@gmail.com